DIRECTORA
Daniella Fabiola Parra Pereira
COORDINADOR ACADEMICO
María José Espinoza Reyes
DOCENTES
Carolina de los Ángeles Velozo Pavez Juana Leonor Salinas Gangas María José Espinoza Reyes Tamara Carolina Bustos Campos
PROFESIONALES DE APOYO
Karla Johanna Salas Herrera
Natalia Gabriela Bayer Vasquez Maritza Sabina Flores BustosPara poder ingresar como alumno o alumna, se debe contar con la siguiente documentación:

Admisión 2025
2025
VerPuedes ver todas las actividades en que participara tu hijo durante su año escolar.

Calendario Escolar 2025
Actividades 2025
VerProtocolos de Seguridad y Prevención de Abusos Sexuales, Reglamento de Evaluación.

Reglamento interno
Manual de Convivencia Escolar
DescargarAgradecemos a todos los estamentos de la unidad educativa (profesoras especialistas, fonoaudiologo, padres, apoderados, personal administrativo, paradocente y equipo de gestión)

Proyecto Educativo
Institucional
DescargarEn la elaboración del PISE, han participado los distintos actores de nuestra Comunidad Educativa, tanto en la etapa de diagnóstico como en el desarrollo de los distintos Programas que contienen este Plan.

Plan integral de seguridad
PISE 2025
DescargarESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PIRAMIDE, ha elaborado su PLAN ANUAL DE FORMACION CIUDADANA para el año 2019.

Plan de formación ciudadana
2015
DescargarResguardar el acceso a clases presenciales de todos los estudiantes en jornada regular.

PROTOCOLOS PLAN FUNCIONAMIENTO
2025
DescargarLista de útiles escolares Nivel Medio Mayor A/B: Juana Leonor Salinas Gangas

Nivel Medio Mayor A/B
2025
DescargarLista de útiles escolares Nivel medio mayor C: Tamara Carolina Bustos Campos

Nivel medio mayor C
2025
DescargarLista de útiles escolares PRE-KINDER A Y B: Carolina de los Ángeles Velozo Pavez

PRE-KINDER A Y B
2025
Descargar¿QUÉ ES EL WE TRIPANTU?
EL AÑO NUEVO DEL PUEBLO MAPUCHE
Entre los días 21 y 24 de junio, se celebra We Tripantu o wüñoy Tripantu que se traduce a una nueva salida del sol y la luna, es una festividad y es el momento más sagrado para el pueblo mapuche. El We Tripantu es la fecha en donde se da el punto máximo de distancia que puede alcanzar el sol de la tierra, por lo tanto, desde este punto se inicia el retorno, que representa un nuevo comienzo. Esto quiere decir, un cambio de ciclo de la vida y agrario, cuya clara señal es el solsticio de invierno.
Taller de cultura MapucheNuestro Equipo
Nuestro equipo de profesionales

Daniella Fabiola Parra Pereira
DIRECTORA daniella.parra@escuelatripantu.cl

María José Espinoza Reyes
COORDINADOR ACADÉMICO maria.espinoza@escuelatripantu.cl

Juana Leonor Salinas Gangas
Docente juana.salinas@escuelatripantu.cl

Tamara Carolina Bustos Campos
Docente tamara.bustos@escuelatripantu.cl

Carolina de los Ángeles Velozo Pavez
Docente carolinadelosangeles.velozo@escuelatripantu.cl

Patricia Francesca Fritz Bugueño
Fonoaudióloga patricia.fritz@escuelatripantu.cl

Karla Johanna Salas Herrera
Inspectora General

Natalia Gabriela Bayer Vasquez
Asistente de la educación

Maritza Sabina Flores Bustos
Asistente de la educación

Javiera Ignacia Silva Silva
Asistente de la educación
Contacto
Quieres ser parte de nuestra comunidad educativa, envíanos un email a: hola@escuelatripantu.cl, O simplemente completa nuestro formulario y nos contactaremos contigo